Entradas

Estrategias de enseñanza a través de redes sociales

Imagen
 Hola, lindo día. En esta ocasión te comparto una propuesta de actividades de enseñanza con la aplicaicón de redes sociales. Para ello te comparto el siguiente comentario. Las dos estrategias didácticas propuestas, aunque distintas en su ejecución, comparten un núcleo de creatividad e innovación al integrar plataformas de redes sociales en el proceso de aprendizaje de futuros pedagogos. Ambas van más allá del uso superficial de la tecnología, transformando espacios de interacción social en ambientes de construcción de conocimiento. 1. Estrategia: Foro de Discusión "Piaget vs. Vygotsky" en Facebook Esta estrategia se destaca por su innovación en la reconceptualización de un espacio familiar . Al trasladar un debate académico complejo sobre el desarrollo cognitivo a un grupo cerrado de Facebook , se capitaliza la familiaridad de los estudiantes con la interfaz y sus dinámicas. La creatividad reside en convertir los "me gusta" y comentarios habituales en herramie...

Conclusión

Imagen
            La creación y gestión de un blog personal o de aula representa una incursión valiosa en la integración de herramientas digitales para el apoyo del aprendizaje. Como se ha experimentado directamente al subir los materiales solicitados, el blog trasciende la función de un mero repositorio de información, erigiéndose como un espacio dinámico y accesible para la gestión del conocimiento. Su importancia radica en la capacidad de centralizar recursos relevantes, facilitar la comunicación y promover la autonomía del estudiante al ofrecer un acceso flexible a los contenidos.           La utilidad de un blog en el contexto educativo se manifiesta en su potencial para complementar las sesiones presenciales, ofreciendo materiales de apoyo, lecturas adicionales, enlaces de interés y la posibilidad de extender el debate y la reflexión más allá del aula física. Al permitir la publicación de las actividades realizadas, como s...

Plataformas educativas

  Hola, lindo día Es un gusto saludarte y compartir el siguiente material.  Lo que acontinuación te comparto es un cuadro comparativo de tres importantes plataformas eductaivas, que se pueden utilizar para gestionar el aprendizaje autodirigido de los alumnos,  en el cuadro comparto características relevantes de las plataformas, ventajas, desventajas  y sobre todo, las herramientas que puedes utilizar en ellas para facilitar la gestión del aprendizaje.  Espero te sea de utilidad. Plataformas educativas Información Chamilo: https://chamilo.org/es/ Moodle: https://moodle.org/ Blackboard: http://www.blackboard.com/learning-management-system/blackboard-learn.html Objetivo de creación de la plataforma   Chamilo LMS es una plataforma de e-learning libre, cuyo propósito es mejorar la educación y su acceso a nivel mundial. Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environm...

Video de apoyo para clase

Imagen
  Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget Hola buen día, bienvenidos a esta sección del blog.  En esta ocasión te comparto un vídeo relacionado con la teoría de Jean Piaget, como sabes, este teorico ha sido muy importante para comprender cómo es el desarrollo cognitivo de nuestros alumnos en diferentes etapas de la vida.  Te invito a que observes el material, en su contenido, te muestro las etapas del desarrollo cognitivo que expone este teórico, de igual forma algunas precisiones acerca de conceptos clave en la teoría de Piaget. Adelante y éxito

Proyecto integrador de habilidades docentes. Parte 5

Imagen
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO ASESOR: ARIEL GARCÍA LARA Datos de identificación   Nombre: MA. ALMA EUDELIA AGUILAR GASCA   Matrícula: Ec20036549   Nombre del Módulo: DIPLOMADO EN HABILIDADES DIGITALES PARA LA LABOR DOCENTE Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Proyecto integrador de habilidades docentes. Parte 5   Fecha de elaboración: 18 DE MAYO DEL 2025